Etiquetas

viernes, 15 de marzo de 2013

ARTE URBANO A LO GRANDE

Una de las maneras de ser creativ@ es haciendo dibujos en 3D. La técnica que se utiliza es la anamorfosis.

De Edgar Mueller

Esto consiste en crear una imágen distorsionada, pero cuando se mira desde una determinada perspectiva o a través de objetos reflectores, el dibujo se reconstruye y cobra sentido.

Este es un ejemplo de un dibujo a lo grande, creado por Julian Beever.



¡¡Os dejamos unos videos!!







Diyameju


jueves, 14 de marzo de 2013

PAPEL MACHÉ

MATERIALES PAPEL MACHÉ:

Rollo de papel higiénico
Cola de carpintero o adhesivo para empapelar 300 g
Tiza en polvo 150 g
Vaselina líquida 20 ml

  
PROCEDIMIENTO PAPEL MACHÉ:

Pulpa de papel: cortar en trozos papel higiénico y dejar reposar en agua durante 12 horas.
Dejar hervir durante 1 hora.
Procesar en licuadora.
Papel maché: mezclar en un bol la pasta de papel, la cola de carpintero, la tiza y la vaselina. Unificar todos los materiales, hasta formar una pasta que no se pegue entre los dedos.
Si se le desea dar color a la pasta, se puede teñir con acrílicos al agua, témperas o anilina.






Diyameju


CASAS CON ESTILO

Los arquitectos quieren demostrar que la combinación de la técnica tradicional con las cosas cotidianas del día a día puede dar un toque original a la hora de construir una casa confortable.

El diseño de las mismas refleja la personalidad de los que viven en ellas.







Son casas construidas con materiales sociales, ecologicos y sostenibles.




Por ejemplo, esta casa es llamada como la "CASA ABEJA" o "CASA MARIPOSA". Los arquitectos han querido plasmar algo diferente ya aburridos de construir casas lujosas.



Diyameju

DISFRACES HECHOS EN CASA

Variedad de disfraces












Diyameju



VELAS CON ENCANTO

Cómo hacer velas con frutas variadas, perfumadas, coloreadas y rellenas de cera.


MATERIALES:

- Naranja, limón, ...
- Jarra
- Cuchillo
- Sacabolas
- Velas
- Colores cera
- Microondas

ELABORACIÓN:

Cortamos el cítrico por la mitad y lo vaciamos con el sacabolas. Sacamos la mecha de la vela y la cera la introducimos dentro de la jarra. También introducimos cera de color. Lo ponemos en el microondas con unos intervalos de 1 minuto para ir removiendo hasta que se derrita y en la media rodaja de cítrico colocamos la mecha mientras vertemos la cera liquida.
Si queremos, podemos agregarle unas gotitas de esencia para darle aroma.





Diyameju


FONDANT

Fondant es una pasta blanda, elástica y suave compuesta en una base de agua, azúcar, glucosa (se encuentra en farmacias) y otros ingredientes que varian según el tipo de fondant.
Se usa en respostería para cubrir y decorar tartas, galletas y pasteles.

Puede comprarse la base de color preparada o puede elaborarse en casa con tintes.

Su elaboración es llegar al punto justo del almíbar y trabajarlo rápido y bien con la espátula para lograr que la preparación se transforme en una masa blanda.




Por si lo quereis preparar en casa, os dejamos los ingredientes (varia en función del tipo de fondant):

- 1/2 kg de azúcar
- 1 cucharada de glucosa
- 1 cucharada de jugo de limón
- cantidad de agua necesaria

Consejo: recomendamos comprarlo hecho.

En la próxima entrada os enseñaremos distintos formas de pasteles con fondant.





Diyameju

MAGDALENAS DE FONDANT






Diyameju